Entérate de las últimas noticias
Hoy en horas de la tarde se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria N°05-2022 de la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna (CRA),
Hoy en horas de la tarde se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria N°04-2022 de la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna (CRA)
Hoy en horas de la tarde se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria N°03-2022 de la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna (CRA)...
Los miembros de la Comisión de Regional Anticorrupción de Tacna, Alcaldes Provinciales y Distritales de las Municipalidades de la Región de Tacna y Rector de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, atendiendo al interés en la lucha contra la corrupción, motivados por reformar la integridad y valores de sus entidades e instituciones, realizaron un compromiso el cual suscriben y firman en esta región.
Sesion Extraordinaria N°003-2021, Presidida por el Abg. Pedro Limache Ninaja, Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna
Sesion Extraordinaria N°003-2021, Presidida por el Abg. Pedro Limache Ninaja, Presidente de la Comision Regional Anticorrupcion de Tacna
Sesion Extraordinaria N°005-2021, Presidida por el Abg. Pedro Limache Ninaja, Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Tacna
Actas, Boletín Directivas y otros documentos relacionados.
Conoce todas nuestras redes
Comisión Regional Anticorrupción TACNA
Presidente
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Plenos
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Observadores
Miembros Plenos
Los Expertos le recomiendan
Nuestra recomendación para los pacientes que empiezan a tener problemas respiratorios es que se comuniquen con su proveedor de atención médica y, con base en los síntomas, pregunten si deben realizarse la prueba y recibir atención en un centro hospitalario. La mayoría de los pacientes no necesitará ir a una sala de emergencias, pero si su proveedor de atención médica le recomienda que acuda a un centro de salud y se realice la prueba, allí le indicarán los pasos a seguir según el protocolo correspondiente. Con base en los síntomas, los proveedores de atención médica le harán exámenes y le indicarán si tiene otro tipo de virus común, como el de la gripe o influenza; pero si esos virus no estuvieran presentes, se seguirán las recomendaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y se le realizaran las pruebas para el COVID-19. Si no presenta síntomas severos, se le enviará a casa y se le llam
La corrupción es el uso indebido del poder para obtener beneficio propio (económico o no) violando la ley y afectando la legitimidad de la autoridad y los derechos fundamentales.
Empleado Público es quien trabaja para el Estado. Desempeña una función o cargo en una institución o entidad pública, sin importar el tipo de contrato o el régimen laboral. Es decir, no importa si es un servidor de carrera, una persona con un contrato temporal, Contrato por Administración de Servicios (CAS) u otros. (Art. 2º de la Convención de Naciones Unidad contra la corrupción).
La normal penal y la normala administrativa tienen, en estos casos, la finalidad de asegurar que la función pública este al servicio de los ciudadanos. Buscan protefer el correcto funcionamiento de la administración pública y así cuidar los servicios que se brindan a todos los peruanos.
Según el artículo 328 del NCPP, la denuncia penal por un delito de corrupción debe contener lo siguiente: La identificación de la persona que está haciendo la denuncia. La narración detallada y veraz de los hechos y, de ser posible, la identificación de la persona o personas que están siendo denunciadas.
Lávese periódica y cuidadosamente las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Esto elimina los gérmenes que pudieran estar en sus manos, incluidos los virus.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies en las que podrían coger el virus. Una vez contaminadas, pueden transportar el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí el virus puede entrar en el organismo e infectarlo.
Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Luego, tire inmediatamente el pañuelo en una papelera con tapa y lávese las manos. Con la observancia de buenas prácticas de ‘higiene respiratoria’ usted protege a las personas de su entorno contra los virus causantes de resfriados, gripe y COVID-19.
Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies, en particular las que se tocan con regularidad, por ejemplo, picaportes, grifos y pantallas de teléfonos.